¿POR QUÈ LAS PERSONAS NEGRAS COLECTIVA E INDIVIDUALMENTE SOMOS ASÌ?
Nosotros a
diferencia del profesor Licona, analizamos este problema desde un enfoque
inductivo-deductivo dialéctico.
También hay
que establecer, pre-establecer, aceptar y reconocer que existen dos realidades
antagónicamente complementarias: El Ser Individual o personal y el Ser Colectivo
o social.- Cada una de estas entidades
tiene su respectiva forma de consciencia:
la individual y la social.
Esta última aunque es abstracta y por tanto intangible, es la que
determina a la primera, pero a su vez está condicionada por la naturaleza, la sociedad, la historia y
el conocimiento.-
En segundo
lugar, hay que dejar claro que no es recomendable referirse a los afrocolmbianos
ni a ningún ser humano como cosas, razas o colores.- Por esto todo aquel que quiera saber si consciente o inconscientemente
practica el racismo o el endorracismo debe preguntarse si al referirse a las
personas negras o indígenas habla de los negros, las negras, los indios,
cholos, etc.- Si así lo hace entonces es afirmativa la respuesta.
-Veamos algunos “tachas“ que el prejuicio
racial atribuye a la gente negra:
-Envidiosos (sobre todo entre la misma gente negra)
-cobarde
-Desagradecido- Ingrato
-Acomplejado
Aparentador
-Resentido
-Abandonado
-Desesperanzado
-Toma trago
-Desunido
-Rumbero
-Mujeriego
-Confianzudo
-Inmoral
-Desconsiderado
-Y todas aquellas otras que se puedan inventar
Ninguno de
estos atributos ni todos aquellos que se
pretenda colgársele a la gente negra, no son propios de ellos, si no que más
bien le han sido introyectados por
la “sociedad blanca” y condicionados por ella para ser así, más el
valor agregado del beneficio de
inventario moral para la “gente blanca”.- Este proceso y fenómeno Psico-social
se conoce como “Economía moral”, que consiste en descargar en el otro, en el
diferente, todos los vicios morales y “tachas” propi@s .- Este macartismo
racial no es mas que otro valor agregado, tanto de la esclavización colonial,
como de la manumisión republicana.
Cerremos
este capitulo con el siguiente interrogante y respondiéndolo tendremos aclarado
el asunto: ¿El negro es así por humano o
por negro?.- Yo respondo que por humano y el que diga que no, es porque
consciente o inconscientemente le esta negando la condición y dignidad humana a
esa persona que llaman NEGRO.
Con lo que
aquí hemos establecido no estamos eximiendo a las personas negras de la
responsabilidad que les corresponde, ya que principalmente esta recae sobre el
estamento academizado o intelectualizado de esta etnia por su ignorancia
intencional de la verdadera historia y cultura de su pueblo.- ¿De que otra manera se puede calificar la
actitud desdeñosa y frívola que muestra el estamento Chocoano ideologizado
respecto la Ley 70 de 1993? ¿Por qué a 17 años de la expedición de esta Ley
sólo existen organizaciones de ríos y ninguna de intelectuales?.- Sólo nosotros, las mujeres y hombres
negros ideologizados, tenemos las condiciones y oportunidades para fortalecer
el proceso de reingeniería afro-étnico en que nos hemos comprometido los
Cimarrones Epistemológicos.
Además la
gente negra también participa de las enfermedades mentales propias de las
sociedades de opresión y explotación que surgieron en la historia humana con el
advenimiento de la propiedad privada sobre los medios de producción y cuando
los vencedores le perdonaron la vida al vencido, pero acosta de desconocer su condición,
dignidad humana y sus derechos como tal.
Como
consecuencia de estas relaciones y del racismo implícito en ellas, las victima
aprenden a victimizarse a si mismas, y fue y es así como en las comunidades
negras practicamos el endorracismo, especialmente el endo-prejuicio racial.
Adicionalmente la forma como se reconoció el DERECHO HUMANO A LA
LIBERTAD a los afroamerican@s (jurídicamente y no de hecho).- Los CIMARRONES
somos testimonio reivindicador de nuestra libertad de hecho y no de derecho, ya
que a la única etnia humana que se le pretende imponer LA LIBERTAD POR
MANUMISIÔN es a la AFROAMERICANA.- Si a los países y Estados de América tienen alguna
pizca de CONCIENCIA MORAL, sus legislativos deben, respectivamente, derogar
todas y cada una de las leyes de manumisión.- Mientras esto no se haga todos los afroamerican@s, exceptuando los
CIMARRONES EPISTEMOLÒGICOS, jurídica y simbólicamente son propiedad de sus
respectivos Estados, pues en el caso Afro colombiano, en particular, fue el
Estado que como Persona Jurídica y mediante bonos de deuda pública compró a los
esclavizadores en su condición de personas naturales la propiedad y mercancía más
valiosa que existía en ese entonces: LASPERSONAS NEGRAS ESCLAVIZADAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario