MÉTODO
DE BELIGERANCIA
(SEMIÓTICAMENTE=DELIBERANCIA) ESTRATÉGICA)
La
historia de la beligerancia socio-humana enseña que los pacifistas
existiremos mientras ella exista.- Si la
beligerancia irracional desaparece desaparece nuestra razón de ser.- Todo pacifista
tiene que aprehender a ser un maestro en el hacer y pensar por nuestro ser filogenético
.- A nivel de experiencia personal desde
hace 56 años he constatado que en todo pleito hay quienes azuzan y carean y quienes separan o median
(pacifistas) intuitivamente o por
inconveniencia, lógica, moral, ética, ontogénica y filogénica ..- Los
pacifistas queremos acabar las guerras y las violencias para dejar de ser
pacifistas y que la humanidad pueda evolucionar racionalmente sin lastres
materiales ni espirituales.
Todo
pacifista debe saber por qué existe la guerra.- La guerra existe porque existe
una mafia plutocrática mundial, que históricamente se ha sostenido
alimentándose a base de una patológica ego-ambición,
y de una
espiritualidad irracionalizada.
La
anterior reflexión me permite auto nombrarme FACILITADOR ASERTIVO de las Organizaciones
Afrochocoanas organizadas con el A.T. 55 de la C.P.N.
Todos
los que me conocen saben que fui y sigo siendo
un MAESTRO CIMARRÒN, miembro
co-fundador del Consejo Comunitario General del
Rio Baudò y Sus Afluentes –ACABA-, y que desde las Luchas por la Defensa
del Territorio Tradicional del Pacífico, por allá en el último lustro de 1995,
pasando por, la Campaña Nacional por el Auto-descubrimiento “CANA”, en capicuà con
el A.T. 55 y la Ley 70 de 1993 (1990-1995), he conservado mi libre pensamiento,
por tal razón y siendo consecuente con ello, en determinadas coyunturas me tocó
irme en contra de las estrategias y directrices de mi organización, demostrando
la práctica y la historia de nuestro proceso que tuve razón en mi actitud
polìtica.
Todos
también saben que he sido facilitador de la etnoeducaciòn en nuestro Pacífico, y que todo lo que soy se
lo debo a este proceso.
Todos
también saben que soy facilitador del Movimiento Popular Revolucionario Por la
Independencia del Chocò -RICHO-.
También
todos deben saber que yo se que ni todas las organizaciones ni todas las
personas de nuestro proceso organizativo apoyan ni creen en la propuesta de
prepararnos y educarnos para la independencia del Chocò, pero ello no me impide
convocarnos a que resucitemos nuestro Comité
de Etnoeducaciòn de organizaciones afrochocoanas, con el fin de ejercer y
desarrollar nuestro derecho a la etnoeducaciòn.- Nuestras diferencias, políticas, metodológicas,
conceptuales, etc, no deben ser impedimento para trabajar en todo lo que
beneficie nuestra ètnia , por ej. ¿A què
organización no beneficia tener su Escuela de Líderes Etnoeducativos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario